martes, 25 de noviembre de 2008

Poder de predicción

Como hemos podido ver en la web de 0'20 va a salir al mercado una réplica ACM MASADA, que viene a ser la réplica del Magpul Masada, un arma que todavía no ha salido al mercado. Es curioso, ¡sale antes la réplica que la de verdad! El caso es que, en su día, escribí un post titulado "Lo que se está perdiendo el Airsoft" (del que pronto podremos ver una nueva versión en primicia para otro medio amiguete). En los comentarios, el compañero O'Hara señaló la existencia de este arma, y decidí incluirla en la lista. Pos mira por dónde, pronto podremos disponer de ella. Es una mezcla entre M4 y FN CAR (ya no es SCAR sino CAR al parecer), que vamos seguimos hasta arriba de versiones de Colts, pero weno, una más.

Etiquetas:

lunes, 24 de noviembre de 2008

Crisis...what crisis? That Crisis!

Parece que WGC está tirando la casa por la ventana. Desde la semana pasada viene ofreciendo interesantes descuentos en algunas replicas, tanto de primeras marcas como "chinorris". La verdad es que parece que la crisis está afectando a todos los mercados.

Aquí podéis ver las ofertas vigentes desde el día 20 de este mes. La verdad es que el M1 Garand me está tentado y mucho. Es una replica, que creo debido a muchos Call Of Duty y Dat of Defeat me ha marcado.









Y Solo 250$. Decir a los profanos en la materia, que si existe alguna tienda seria en Oriente, esa es WGC.

PDT: Que productivo me vuelvo a partir de las 00:00.

Etiquetas:

domingo, 23 de noviembre de 2008

Nostalgia del Ak47

Reproduzco textualmente el último articulo del semanal XXL, en el cual el genial Arturo Pérez-Reverte analiza el icono de las guerras del siglo pasado.

Ayer estuve limpiando el Kalashnikov. No porque tenga intención de presentarme en algún despacho municipal, nacional, central o periférico, preguntar por los que mandan y decir hola, buenas, ratatatatá, repártanse estas bellotas. No siempre las ganas implican intención. El motivo de emplearme a fondo con el Tres en Uno y el paño de frotar es más pacífico y prosaico: lo limpio de vez en cuando, para que no se oxide.

No me gustan las armas de fuego. Lo mío son los sables. Pero el Kalashnikov es diferente. Durante dos décadas lo encontré por todas partes, como cualquier reportero de mi generación: Alfonso Rojo, Márquez y gente así. Era parte del paisaje. De modo que, una vez jubilado de la guerra y el pifostio, compré uno por aquello de la nostalgia, lo llevé a Picolandia para que lo legalizaran e inutilizaran, y en mi casa está, entre libros, apoyado en un rincón. Cuando me aburro lo monto y desmonto a oscuras, como me enseñó mi compadre Boldai Tesfamicael en Eritrea, año 77. Me río a solas, con los ojos cerrados y las piezas desparramadas sobre la alfombra, jugando con escopetas a mis años. Clic, clac. La verdad es que montarlo y desmontarlo a ciegas es como ir en bici: no se olvida, y todavía me sale de puta madre. Si un día agoto la inspiración novelesca, puedo ganarme la vida adiestrando a los de la ONCE. Que tomen nota, por si acaso. Tal como viene el futuro, quizás resulte útil.

El caso es que estaba limpiando el chisme. Y mientras admiraba su diseño siniestro, bellísimo de puro feo, me convencí una vez más de que el icono del siglo que hace ocho años dejamos atrás no es la cocacola, ni el Che, ni la foto del miliciano de Capa –chunga, aunque la juren auténtica–, ni la aspirina Bayer, ni el Guernica. El icono absoluto es el fusil de asalto Kalashnikov. En 1993 escribí aquí un artículo hablando de eso: de cómo esa arma barata y eficaz se convirtió en símbolo de libertad y de esperanza para los parias de la tierra; para quienes creían que sólo hay una forma de cambiar el mundo: pegándole fuego de punta a punta. En aquel tiempo, cuando estaba claro contra quién era preciso dispararlo, levantar en alto un AK-47 era alzar un desafío y una bandera.

Se hicieron muchas revoluciones cuerno de chivo en mano, y tuve el privilegio de presenciar algunas. Las vi nacer, ser aplastadas o terminar en victorias que casi siempre se convirtieron en patéticos números de circo, en rapiñas infames a cargo de antiguos héroes, reales o supuestos, que pronto demostraron ser tan sinvergüenzas como el enemigo, el dictador, el canalla que los había precedido en el palacio presidencial. Víctimas de ayer, verdugos de mañana. Lo de siempre. La tentación del poder y el dinero. La puerca condición humana. De ese modo, el siglo XX se llevó consigo la esperanza, dejándonos a algunos la melancólica certeza de que para ese triste viaje no se necesitaban alforjas cargadas de carne picada, bosques de tumbas, ríos de sangre y miseria. Y así, el Kalashnikov, arma de los pobres y los oprimidos, quedó como símbolo del mundo que pudo ser y no fue. De la revolución mil veces intentada y mil veces vencida, o imposible. De la dignidad y el coraje del hombre, siempre traicionados por el hombre. Del Gran Combate y la Gran Estafa.

Y ahora viene la paradoja. En este siglo XXI que empezó con torres gemelas cayéndose e infelices degollados ante cámaras caseras de vídeo, el Kalashnikov sigue presente como icono de la violencia y el crujir de un mundo que se tambalea: este Occidente viejo, egoísta y estúpido que, incapaz de leer el destino en su propia memoria, no advierte que los bárbaros llegaron hace rato, que las horas están contadas, que todas hieren, y que la última, mata. Pero esta vez, el fusil de asalto que sostuvo utopías y puso banda sonora a la historia de media centuria, la llave que pudo abrir puertas cerradas a la libertad y el progreso, ha pasado a otras manos. Lo llevaban hace quince años los carniceros serbios que llenaron los Balcanes de fosas comunes. Lo empuñan hoy los narcos, los gangsters eslavos, las tribus enloquecidas en surrealistas matanzas tribales africanas. Se retratan con él los fanáticos islámicos cuyo odio hemos alentado con nuestra estúpida arrogancia: los que pretenden reventar treinta siglos de cultura occidental echándole por encima a Sócrates, Plutarco, Shakespeare, Cervantes, Montaigne o Montesquieu el manto espeso, el velo negro de la reacción y la oscuridad. Los que irracionales, despiadados, hablan de justicia, de libertad y de futuro con la soga para atar homosexuales en una mano y la piedra para lapidar adúlteras en la otra; mientras nosotros, suicidas imbéciles, en nombre del qué dirán y el buen rollito, sonreímos ofreciéndoles el ojete.

Lástima de Kalashnikov, oigan. Quién lo ha visto. Quién lo ve.

Etiquetas:

jueves, 20 de noviembre de 2008

Crear UserBar

En el airsoft, casi tan importante como un campo o una replica, es tener un foro con el que charlar con tus colegas. Pero de nada sirve tener una super-replica o ir muy pro en apariencia, si luego, no puedes más que fardar ocasionalmente en las fotos del foro y poco más.

Para evitar eso, para que todos los usuarios del foro vean que tu llevas un M4 Systema (que lo tuyo te ha costado) y que tienes más chalecos que el mismísimo Lordsex, te presentamos un userbar.

Seguro que más de una vez habrás vistos estas barritas animadas al final de un mensaje que transmite y recuerda que replica tienes y que uniforme llevas. Generarlas es muy fácil.

En esta página podéis encontrar diferentes motivos e imágenes. Luego combinadas con un creador de barras, podréis ponerlas en vuestro foro. Recomiendo alojarlas en un servidor tipo imageshack.

Aquí tenéis mi Userbar.



Gracias a PasQ de GtaNavarra por el chivatazo.

Etiquetas:

Humor TAN

Etiquetas:

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Nueva unidad policial

He encontrado una nueva unidad policial de élite. CP, como codigo postal o la agencia de publicidad... pero no! Os dejo aqui un video de una intervencion. Parecen una mezcla entre swats y antidisturbios, lo que no me acaba de convencer es la equipación.


Etiquetas:

martes, 18 de noviembre de 2008

Ojito con Corea!

Pese a que Microsoft no tiene un gran mercado y su X360 no tiene un gran poder, parece que sus juego si lo hacen. De donde si no sacaría Corea un modelo de "uniforme" tan parecido al protagonista del juego Halo. no solo en aparienciaia.













Este nuevo uniforme dispone de un casco con retícula iluminada y una cámara que transmite vídeo en tiempo real a la central. Dispone de reconocimiento de voz y un sistema de detección de enemigos en la espalda. Es, por supuesto, NQB (nuclear, Químico y Bacteriologico) y dispone de detección de minas y un sistema de calefacción y ventilación.

El arma tampoco tiene nada que envidiar, con proyectiles detonantes (5.56?), guiados por láser, lanzagranadas y un sin fin de opciones. En el vídeo está todo explicado en un clarisimo coreano.




Actualizacion: Por lo visto Jing Gong a sacado ya la réplica, antes que la oficial.

Etiquetas:

lunes, 17 de noviembre de 2008

Falsas esperanzas

Mi cara se ha teñido de desilusión cuando he abierto la página 38 de la revista Armas de noviembre y he leído el titular "Buenas perspectivas de futuro para el SA80A2 británico". Vaya chufa.

Me voy a dar la libertad de cortar y pegar el artículo de la revista porque considero que un resumen propio no tendría la misma esencia. ¡Espero que la Armas no me denunce por plagio!




"Veintiún años después de su puesta en servicio en el ejército británico, el fusil de asalto SA80A2 ha recibido por fin y de forma oficial el reconocimiento de que es una buena arma tras las modificaciones que Heckler&Koch llevó a cabo en 200.000 ejemplares, a fin de paliar los gravísimos defectos que tenían los primeros ejemplares de serie y la versión A1.

Diseñado para los campos de batalla de la Guerra Fría, el SA80 y su versión A1 reemplazaron los SLR en calibre 7'62 OTAN que, pese a su longitud y peso, eran muy apreciados por los soldados británicos. El uso en terreno desértico en las campañas de Irak y Afghanistán trajo consigo repetidas quejas de los soldados, que desconfiaban totalmente de su fusil de asalto al expandirse las noticias sobre los diversos "males" que afectan al arma: caída al suelo de los cargadores y deformación de las pestañas de éstos, expulsión defectuosa de las vainas, encasquillamientos debidos a la acumulación de suciedad interna...

El trabajo de modificación masiva realizado en 2002 por la firma alemana, que costó cien millones de libras (126 millones de euros), y la puesta en servicio de un kit de limpieza más efectivo han dado por fín su fruto pues las quejas han desaparecido y el SA80A2 está recibiendo para bienes oficiales que se traducen además en la llegada de complementos como los lanzagranadas monotiro H&K AG36 de 40mm y los módulos de luz y láser Oerlikon LLM01.
Portavoces oficiales del Ministerio de Defensa han llegado a declarar que, de hecho, el SA80A2 estará en servicio hasta 2025 y que es una de las pocas armas dentro de las que utilizan actualmente las tropas británicas que no presenta ninguna duda sobre su eficacia en combate. El diseño del arma comenzó en 1972, aunque habría que esperar hasta 1986 para ver los primeros 60.000 ejemplares fabricados en serie, cifra a la que se sumaron tres años después 310.000 ejemplares en la versión A1 y 21.000 en la versión de ametralladora ligera de apoyo (LSW). Tras la primera Guerra del Golfo de 1991 se efectuaron algunas modificaciones para condicionar el arma al terreno desértico, aunque no fueron ni suficientes ni eficientes, lo que limitó determinantemente el éxito de este arma, que tuvo unas limitadísimas ventas en mercados extranjeros tan marginales como Jamaica o Bolivia.

En 1997 H&K comenzó a estudiar los posibles ajustes que se debían introducir, operación que se llevó a cabo de 2000 a 2002, tomando los ejemplares modificados en el proceso la designación de A2. En la actualidad, las FF.AA. británicas cuentan con 180.000 A2, 12.000 A2 LSW, 2.000 carabinas A2 de cañón corto y empuñadura delantera, y 4.000 lanzagranadas AG36.
Antes de comenzar el verano, el Ministerio de Defensa británico anunció a H&K que sería la encarga de modificar en 2009 las versiones de los SA80 utilizadas por los cadetes de las FF.AA. De los 40.000 ejemplares del A1 que no fueron renovados a la versión A2 hay 17.000 destinados a propósitos de formación en el tiro y conocimiento del arma (con un selector limitado al tiro a tiro en ambos casos) y destinados a desfiles (versiones inertes).
Un segundo contrato contempla la creación de un guardamano con cuádruple raíl Picatinny que sustituya al habitual, que carece de raíl alguno, y que permita además instalar una empuñadura delantera con un bípode replegable albergado en su interior, complemento "de moda" en EE.UU. y en otros países implicados en Afghanistán e Irak. Por último, el apagallamas será también modificado para lograr una mayor atenuación del fogonazo cuando se dispara el arma."

Revista Armas Nov 08, a su vez sacado de www.mod.uk.
Tras esto sólo me queda decir: Mierda! Ni G36 ni HK416, XM8 ni na!
...

Etiquetas:

El 5º Número de 0'20 Magazine ya está en la calle!!


Disponible en los distribuidores autorizados o mediante suscripción en la web de 0´20 Magazine http://www.020mag.com/Suscripcion.php

Etiquetas: , , , ,

viernes, 14 de noviembre de 2008

El código de los pingüinos



Dedicado a quien no respeta a los pingüinos.

Etiquetas:

jueves, 13 de noviembre de 2008

Storm the House 3

Señoras y señores, experimenten la libertad de opciones que nos brinda el juego Storm the House 3, en el que podemos desde proteger la bandera, matar zombies, hasta matar los 300 de Leónidas, jugando con un repertorio de armas reales como la bennelli M4 o el FN Scar e incluso la M134 Minigun. Disfrútalo un rato, que todo sabemos que si estas en el blog es porque te aburres.

Etiquetas:

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Tactical Impact Tv

http://www.tacticalimpact.tv/
Desde limpar un edificio a montar un de asalto nocturna a una fortaleza enemiga, cada episodio examina un problema de la vida real, de armas, accesorios y tácticas para prevalecer. Tactical impact se ve a través de los ojos de tíos que realmente han estado allí para contar historias sobre las armas que han cambiado nuestro mundo.



Limpiando calles y edificios en Stalingrado.




Repeliendo un ataque masivo.



Perfeccionando el rifle de asalto



Achieving Balance in a Personal Defense Weapon





Etiquetas:

El hermano pequeño

Pequeño pero matón, no nos olvidemos que aunque sea más pequeño, el hermano mayor es la ... de grande. Su versión en Airsoft sería una genial alternativa para aquellos que quisieran el mayor pero su peso y lo aparatoso de su tamaño resultasen perjudiciales para el juego. No, no me estoy refiriendo al minipene de O'Hara, y eso que el suyo es pequeñito pero juguetón. Hablo del nuevo rifle que Barret lanzará posiblemente en 2009, una versión de sus excelentes rifles de precisión que aloje el calibre .338 Lapua Magnum. Recordemos a aquellos a los que este dato no les diga mucho que los Barret estaban diseñados para disparar el .50 BGM, unos pepinos enormes que daban al rifle la capacidad de ser "antimaterial", es decir, poder inhabilitar vehículos a varios kilómetros de distancia. El .338 Lapua Mag cumpliría el mismo papel que un rifle de precisión normal, aunque a una distancia considerable.





Lo dicho, el hermanito pequeño es el modelo 98Bravo, que a diferencia de los más de 10 kilos que pesa su hermano mayor este hizo dieta hasta bajar a los 6,12 kilos. Sus cargadores alojarán 10 balas, medirá 126 centímetros y tener este hijo costará unos 4.495 dólares más las pijadas que se nos ocurran.
Lejos de conocer ningún dato de sus pruebas o su funcionamiento, lo único de lo que estoy capacitado a decir es que queremos uno para Airsoft YA.

Etiquetas:

¿Quién soy?

Unidad de reciente creación que se codea directamente con unidades especiales norteamericanas. Estas admiten que pueden superar a unidades yankees y que no tienen nada que envidiarles.
¿Todavía nada? Os dejo el primer video...




¿Nada? Si, parecen yankees. No son british ni franchutes ni alemanes... ¿Qué son? ¿militares? ¿policias? Segundo video.




Esta ha sido la resolución del secuestro de un niño de 11 años. Habían exigido al padre 100000$ y como era un currito no tenia la pasta, asi que se pasó al plan "b". Detuvieron a ocho tipos malos, salvaron al niño y subieron el video que habían grabado con una cámara en el casco.
¿Sigues sin saberlo? Pues la tipa esta si que lo sabe...




Pues sí, son miembros de las operaciones especiales iraquies. Unidades de elite especializadas en antiterrorismo entrenadas por operaciones especiales yankees.

Etiquetas:

Downloadble

Harsh Times. Habrá que verla...



SINOPSIS de labutaca.net

Jim Davis (Christian Bale) y Mike (Freddy Rodriguez) son dos amigos de la infancia, pero la vida les ha llevado por caminos muy distintos. Jim, ex combatiente en la guerra de Irak, sólo quiere ingresar en el cuerpo de policía para poder traer a los Estados Unidos a su novia y casarse con ella, mientras que lo que más ansía Mike, en paro desde hace meses, es encontrar un trabajo para dejar de ser el parásito de Sylvia (Eva Longoria), su mujer. En su continuo deambular por Los Angeles, los dos amigos se las arreglan para meterse en un lío tras otro, al mismo tiempo que Mike se va dando cuenta de que el paso por el ejército le ha dejado a Jim irreversibles secuelas.

Etiquetas:

martes, 11 de noviembre de 2008

Nuevo vehículo TAN

El ministerio del transporte y de la guerra TAN han decidido deshacerse de las dotaciones de vehiculos tácticos ka-huevindem y el sin estrenar KangooAtim. En su lugar van a comprar a un fabricante chino un vehiculo revolucionario:

Etiquetas:

¿Cuánto sabes?

Esto sirve para medir tus conocimientos de:
a) Inglés. Si entiendes el test es que tienes un nivel decente del idioma de los anglocabrones.
b) Operaciones Especiales. Realmente es el objetivo del test.

Etiquetas:

viernes, 7 de noviembre de 2008

Serj Tankian. Empty Walls.

Video dedicado a la guerra y al 11 de septiembre.


Etiquetas:

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Boletín de notiziah de eztrelladoh y embarradoh

Zapa de los Jaggers de Granada ha publicado en 0'20 el boletín correspondiente a la Batalla de Hue. Recreaciones históricas como esta molan un montón, te guste o no la estética Vietnam. Y el Felix Rodriguez de la Fuente del Airsoft, Dios, un premio para él!!


Etiquetas:

domingo, 2 de noviembre de 2008

Abrid bien los ojos!!

Código: RCLDC.RS.2008BOL




Estad atentos y al cine, que esto si que merece la pena. Sonsacado del foro de los monos (desde que les pinchamos el foro es la leche!!)

Etiquetas:

Siguiente Viaje de los TAN!

Pues lo justo nos hemos recuperado de la mega partida que fue la Stirling, y si no mirad el grandisimo "book" que hay para dejar constancia de nuestra férrea lucha por las calles de Shaiba.

Pero un evento, con tanto realismo se nos queda pequeño a los TAN, por eso en breve, partiremos para Suecia, a tomar parte de la Berget 7, la partida más multitudinaria del mundo del airsoft.











Por un precio entre 98 y 128€ tendrás que viajar hasta allí, es uno de los impedimentos para la gente que como nosotros no disponga de un vehículo de élite táctico como un Ford Ka, o una Kangoo Tactical Edition, buscarte alojamiento y disfrutar de una experiencia seguro inolvidable.

Podéis pasaros por su pagina web, Berget-Events y ver la ambientación y situacion de esta partida.

PDT:Que más quisieran los TAN que poder ir...

Etiquetas: